Better with Health

Better with Health

https://mejorconsalud.com Magazine about good habits and care for your health Fri, 08 Nov 2019 09:13:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.2.4

How to keep the passion in the couple

https://mejorconsalud.com/mantener-pasion-pareja/ Fri, 08 Nov 2019 23:20:03 +0000

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=408339
If we analyze the data on the number of divorces that are currently carried out in Spain, and throughout the world, we will see that the results are alarming. Therefore, we can ask ourselves how to keep the passion in the couple and prevent an idyll from ending up in a sad story. We know that life as a couple (…)

The post How to maintain the passion in the couple appeared first on Better with Health.

))>
 
If we analyze the data on the number of divorces that are currently carried out in Spain, and throughout the world, we will see that the results are alarming. Therefore, we may ask how to keep the passion in the couple and prevent an idyll from ending in a sad story.

We know that life as a couple can have its high and low moments, but lThe responsibility of keeping the flame burning belongs to both members.

That is why we wanted to share with you a series of recommendations so that the beautiful stage of your courtship does not have to culminate when they begin to live together, but the opposite happens, and love sits in the air.

Main causes for which passion ends

In principle, it is worth knowing the main reasons why the passion in the couple decreases. Some of them are:

  • The monotony. The relationship is predictable and there are no surprises.
  • They don't do anything that excites, Always the same activities.
  • They fell in love quickly, and they did not give themselves enough time to get to know each other in depth or determine if either of them only filled a void due to a previous relationship.
  • You feel you want something better than your partner, because you feel that it does not meet your expectations or is not willing to get more involved in the relationship.
  • You created emotional ties with someone else, And you lost control. It could be a co-worker or someone close, and this distances you more and more from your partner.
  • Sex is not pleasant, and you only do it because you feel you must comply with it, but not because you feel passion at that moment. At this point, little caresses exist.
There are many factors that deteriorate the passion in the couple. Some of the most frequent include monotony, infidelity and sexual dissatisfaction.

How to keep the passion alive in the couple?

If you have examined the causes and have noticed that any of them may be happening, then the decision you make will depend on it. But, if you feel that it is just boredom, monotony and excessive routine, then there are certain keys to help keep the passion alive in the couple. Apply them!

Communication

The main thing is to tell your partner how you feel; Many times relationships wear out because there is no dialogue. Do not touch the issues that are already common – the food that is missing at home, the messes at work, the tasks of the children, if any. Talk, for example, about your favorite songs or the plot of a certain movie.

Discover: 5 common communication errors in couples

Have daily details

To keep the passion alive in the couple, the details are important. They do not have to be huge gifts, but small signs of affection that revive the feeling of love and love they used to have.

Avoid distractors

Have moments away from mobiles or the computer. Simply, take time for yourself and forget for a second all other obligations or pending issues. Try to finish the work tasks at the end of the day and prevent the use of technologies affecting them.

Give compliments

Many couples forget to devote time to their appearance to delight their partner – as they did when they were dating – while others do not dedicate any comforting words. Keep in mind that with a compliment you can make that special person feel happy, Well, there are compliments we need from our partners.

Flattery is very important when it comes to keeping the passion alive in the couple, since they make the other person feel special.

Repair emotional wounds promptly

If you want to keep the passion alive in the couple, do not stop talking, or go to sleep in another room, talk and, if necessary, say "I'm sorry." Do not allow pain to crust the partner's heart. Maintaining a hostile attitude is destructive.

Have fun in bed to keep passion alive

Do erotic dances, wear costumes, sell your eyes, spread chocolate on each other's body and start licking it, among other alternatives. Further, Take the initiative: don't expect your partner to always do it. Surprise him and take him to bed.

Talk about your sexual preferences

Tell him how you want me to caress you, show him what are the points that make you tremble the most and tell him everything you have in your mind. Surely, this way you will be able to ignite with that person.

Even penetration can be left aside. At this time, The important thing is to share in bed, kissing, caressing, talking or looking straight in the eye.

Don't miss: 7 typical sexual mistakes that men make

Surprise him

Start seducing him in the kitchen, or interrupt his bathroom to keep him company. Any place outside the bed is also exciting.

Follow these recommendations and you will see how you can rekindle the passion with your partner, even if they have been living together for years.

The post How to maintain the passion in the couple appeared first on Better with Health.

))>

Red spots on the glans: why do they appear?

https://mejorconsalud.com/manchas-rojas-en-el-glande-por-que-aparece/ Fri, 08 Nov 2019 23:10:25 +0000

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=407126
Red spots on the glans is a relatively frequent symptom, which can appear in multiple ways and for various reasons. Most of them are usually transitory and resolve themselves, as they are due to some blow or erosion due to sexual intercourse. However, it is logical that any man be scared (…)

The post Red spots on the glans: why do they appear? appeared first on Better with Health.

))>
 
Red spots on the glans is a relatively frequent symptom, which can appear in multiple ways and for various reasons. Most of them are usually transient and resolve on their own., since they are due to some blow or erosion due to sexual intercourse.

However, it is logical that any man be scared to observe them. In fact, the ideal is to always consult the doctor, since they can be a symptom of some important pathology or a contagious disease.

The glans is the final part of the penis, which is usually a little thicker and pink. It is a very sensitive area, which tends to irritate easily and, in addition, is susceptible to many pathologies.

Most of the problems in this area are related to hygiene. In this article we explain others of the frequent reasons why red spots appear on the glans and what you must do to be able to solve it.

Red spots on the glans for poor hygiene

As we know, maintaining proper hygiene is the first measure to avoid most of the pathologies, since they are usually of infectious origin. This is even more important when it comes to the genitals, because It is an area that facilitates the proliferation of bacteria and fungi.

The red spots on the glans are related to poor hygiene, mainly because this situation It usually leads to infection by candida or bacteria such as streptococci.

Red spots on the penis may be caused by poor hygiene. This, in turn, can lead to fungal or bacterial infections.

In the case of candidiasis, Red spots are often accompanied by a burning and burning sensation. Similarly, having sex becomes painful and the penis is usually more inflamed and red.

However, It is important to know that candidiasis can also appear for other reasons that are not related to hygiene. For example, it is normal to occur when you have relationships without condoms or after having done an antibiotic treatment.

Bacterial infections are quite common, and are usually accompanied by specific symptoms, such as a very strong bad smell. Further, there may be suppuration from the urethra, which varies depending on the bacteria that caused it.

What can be done to improve hygiene?

To prevent infections, it is essential to maintain daily hygiene with soap and warm water. If you sweat a lot, it is advisable to even do it twice a day. And of course, the ideal is to use a condom when having sex to avoid any possible contagion.

You may be interested: 3 tips to prevent sexually transmitted diseases

Other causes of red spots on the glans

Red spots on the glans also appear, quite frequently, by sex. As we have already commented, The glans is a sensitive area, and the skin can erode due to friction. In fact, although most people see it as strange, it is an area where there may be bruising.

These small bruises may be due to using certain sex toys, for example. Normally, they disappear after a couple of days and cause limited pain.

Other causes of red spots on the penis can be injuries or frictions that occur during sexual intercourse. In a few cases, they are caused by serious diseases such as cancer.

On the other hand, red spots can be a symptom of an allergic reaction, as in any other part of the body. Many men are allergic to certain substances present in gels or soaps. It may even be due to the fabric of the underwear.

When it comes to allergy, red spots on the glans are usually accompanied by itching in the area. They disappear as soon as they stop contacting the substance to which they are allergic.

You might be interested: The 11 most common sexually transmitted diseases

Red spots on the glans due to severe causes

Although it is something less frequent, these spots may be a symptom of a more serious pathology, such as cancer. In fact, it is important to suspect it in cases where there has been no close sexual intercourse or there are no other symptoms such as itching or itching.

Numerous studies state that squamous carcinoma is the most frequent cancer in the penis. This type of cancer is often expressed with red spots on the glans, and it is important to detect it in time for the treatment to be more effective.

In conclusion

The red spots on the glans are usually benign and appear due to minor injuries or infections resulting from inadequate hygiene. But nevertheless, Ideally, always consult a doctor so that he can establish a correct diagnosis.

The post Red spots on the glans: why do they appear? appeared first on Better with Health.

))>

7 questions about vaccination

https://mejorconsalud.com/preguntas-vacunacion/ Fri, 08 Nov 2019 23:10:23 +0000

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=408602
Vaccination is carried out to prevent serious and life-threatening diseases, both in children and adults. Vaccines are very important for the health care of the entire community, especially in the child population. Vaccines prepare the body to defend against microorganisms, such as viruses or bacteria, that can attack it. (…)

The post 7 questions about vaccination appeared first on Better with Health.

))>

Vaccination is carried out to prevent serious and life-threatening diseases, both in children and adults. Vaccines are very important for the health care of the entire community, especially in the child population.

Vaccines prepare the body to defend against microorganisms, such as viruses or bacteria, They can attack it. They contain a very small and safe amount of viruses or bacteria that have been weakened or destroyed.

Thus, the immune system learns to recognize and attack the infection if it is exposed to it throughout life. As a result, you will not get sick or the infection will be milder.

1. What types of vaccines are there?

They are currently available four types of vaccines:

  • Live virus vaccines: use the weakened or attenuated form of the virus. Some vaccines of this type are those that protect you against diseases such as measles, mumps and rubella (triple viral vaccine) or chickenpox.
  • Inactivated: they are made from a protein or other small fragments taken from a virus or bacteria. A vaccine of this type is that of pertussis.
  • Toxoid vaccines: These vaccines contain a toxin produced by the bacteria or the virus. What you get with this type of vaccine is immunity to that infection. This includes diphtheria and tetanus vaccines.
  • Biosynthetic: contain artificial substances that are very similar to some parts of viruses or bacteria. A biosynthetic vaccine is that of hepatitis B.

2. Does vaccination have side effects?

Vaccines may have reactions or side effects. Depending on the vaccine, it may be fever, rash or pain at the injection site. A slight discomfort is normal and should not be cause for alarm.

But nevertheless, It is also possible to suffer serious side effects, which include severe allergic reactions. Although some possible side effects are serious, they are extremely rare. It is important to remember that the decision not to get vaccinated also carries very serious risks.

Vaccination campaigns are carried out to protect us from infectious diseases that can be fatal. Avoiding vaccination increases the risk of contracting these diseases and spreading them to others.

Discover: 6 essential vaccines for health

3. Are some vaccines not 100% effective?

Vaccines are designed to generate an immune response. which will protect the vaccinated person from future exposures to the disease.

But nevertheless, people's immune systems are different and, in some cases, it will not generate an adequate response. Therefore, in those cases, the patient will not be effectively protected after vaccination.

4. Is natural immunity better than immunity acquired by vaccination?

In some cases, natural immunity lasts longer than the immunity obtained by the vaccine. But nevertheless, the risks of natural infection outweigh the risks involved in vaccines recommended.

5. Why do some vaccines require reinforcements?

Some vaccines offer long-term immunity with only one dose, while others require reinforcements to maintain immunity. The boosters serve as a "reminder" to the immune system.

Recent research has suggested that the persistence of immunity against a particular disease It could depend on the typical rate of disease progression in the body.

6. Is a new flu vaccination necessary every year?

Unlike most vaccines, which contain the most common strains of a pathogen and rarely change, The seasonal flu vaccine changes every year. This is because circulating influenza virus strains change continuously.

Each year, researchers choose the viruses that are most likely to circulate in the course of the next influenza season. Based on these, the annual vaccine is made to protect against the most dominant strains of that year.

Read also: The flu

7. Is it possible to eradicate diseases if there is a vaccine?

In theory, almost any infectious disease for which there is an effective vaccine should be eradicable. With an adequate degree of vaccination level and coordinating actions among public health organizations, a disease can be prevented from gaining strength.

In this way, over time, if there is no one to infect, The disease must disappear.

conclusion

You must not forget that The benefits of immunity acquired by vaccination far outweigh the serious risks of natural infection. It is important to follow the vaccination schedules of your place of residence and keep them up to date.

The post 7 questions about vaccination appeared first on Better with Health.

))>

Terbutalina: what is it for?

https://mejorconsalud.com/terbutalina-para-que-sirve/ Fri, 08 Nov 2019 23:05:20 +0000

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=409213
Terbutaline is a bronchodilator medication that belongs to the group of β2 adrenergic receptor agonist medications. For this reason, terbutaline is indicated, mainly, in the short-term treatment of asthma. However, it is also used to combat other diseases, such as those with pulmonary obstructions, such as emphysema (…)

The post Terbutalina: what is it for? appeared first on Better with Health.

))>
 
Terbutaline It is a bronchodilator medicine which belongs to the group of β2 adrenergic receptor agonist drugs.

For this reason, Terbutaline is indicated mainly in the short-term treatment of asthma. However, it is also used to combat other diseases, such as those with pulmonary obstructions, such as emphysema and chronic bronchitis.

The FDA has authorized the use of terbutaline in children of all ages due to the fact that it exists in presentations in liquid form for administration in aerosol fogging.

As a curiosity, It is a drug that can test positive for doping tests. In addition, it can also cause cardiac arrhythmias, such as atrial fibrillation, supraventicular tachycardia and extrasystoles. However, we will see in more detail the adverse effects throughout this article.

How is asthma triggered?

It is important to know, even in a general way, the main pathology for which terbutaline is indicated. In this way, the mechanism of action and the characteristics of the medication can be better understood.

In this sense, asthma is a disease of the upper respiratory. During this condition, the bronchi narrow and swell.. Because of this, the patient has trouble breathing. It can produce whistles by doing so, coughing or having a serious lack of oxygen.

The causes of this disease are not clearly identified. Experts agree that, surely, both environmental and genetic factors are involved in the development of this disease.

Further, exposure to a number of factors makes asthma aggravated. However, these triggers vary from one person to another, as does the severity of the symptoms. Among the most common irritants and triggers we can mention:

  • Pollen, mites and pet hairs.
  • Sport.
  • Cold air.
  • Stress and anxiety.
  • Certain foods and medications.

Discover: Main measures in asthma treatment

How does terbutaline produce its effect on the body?

As we mentioned, Terbutaline is an β2 adrenergic receptor agonist, presenting insignificant effects on α receptors.

Activation of β2 receptors triggers, among other actions, bronchodilation. Because the lung contains a large number of these receptors, terbutaline produces potent bronchodilation, which justifies its indication for asthma episodes.

On the other hand, it is important to keep in mind that This medicine may trigger tolerance. to the patient who uses it. It has been shown in clinical trials that continued use of β2 agonists for a period of 12 months or more may accelerate the deterioration of the respiratory system in asthmatic patients.

On the other hand, It is worth mentioning that terbutaline also has effects on the heart, since this organ also has many β2 receptors. Therefore, this medicine, like all β2 agonists, are cardio-stimulants. However, terbutaline is a medication that is used specifically to try to reverse recurrent attacks of bronchial asthma and acute bronchospasm.

Also read: Types of asthma inhalers

Terbutaline adverse reactions

Like all medicines sold, terbutaline It is not exempt from producing a series of adverse effects which should be taken into account when administering this medicine.

Misuse of it can lead to serious health consequences. Therefore, you should always follow the instructions given by both the doctor and the pharmacist and always tell them any discomfort you feel from the start of treatment with the medicine.

As for the adverse reactions that they are usually triggered with the treatment of β2 agonist drugs, as is the case with terbutaline, we can mention that the most common are:

On the other hand, a bronchospasm may also occur, although paradoxically. If this occurs, another bronchodilator medication should be administered immediately.

conclusion

Terbutaline is a medication widely used to treat asthma. It is a bronchodilator medication which owes its effectiveness to the ability it has to stimulate β2 receptors that are located in the lung.

However, as these receptors are also found in other organs, Terbutaline can also trigger other unwanted effects That, although expected, must be taken into account when starting treatment with this medicine.

The post Terbutalina: what is it for? appeared first on Better with Health.

))>

Subacute soft tissue injury treatment

https://mejorconsalud.com/treatment-de-lesion-de-tejido-blando-subaguda/ Fri, 08 Nov 2019 23:00:29 +0000

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=371649
Soft tissue injury is one that occurs in the soft parts of the musculoskeletal system. Said system is formed by tendons, ligaments and muscles. The muscle is the unit formed by a set of fibers. These fibers are able to shorten, by contraction, and stretch due to their elasticity. On the other hand, (…)

The post Subacute soft tissue injury treatment appeared first on Better with Health.

))>
 
Soft tissue injury is one that occurs in the soft parts of the musculoskeletal system. Said system is formed by tendons, ligaments and muscles. The muscle is the unit formed by a set of fibers. These fibers are able to shorten, by contraction, and stretch due to their elasticity.

On the other hand, The tendon is the part of the muscle that serves as a junction between the muscle itself and the bone. Tendons transmit force to the bone to produce movement.

The ligaments have a structure similar to tendons. But nevertheless, Its function is to unite and stabilize the components that form a joint. Soft tissue injury is classified into two basic categories. These are acute injuries and those due to abuse.

Acute injuries

These types of injuries are caused by sudden trauma., like a fall, a turn or a blow. This category includes sprains, strains and bruises.

Sprain

A sprain is a stretch and / or tear of a ligament. The parts of the body most susceptible to sprains are the ankles, knees and wrists. According to their severity they are classified as:

  • Grade 1 or mild: there is a slight stretch and slight damage to the ligament fibers.
  • Grade 2 or moderate: In this degree there is a partial tear of the ligament.
  • Grade 3 or serious: There is a total tear of the ligament causing instability and that the joint is not functional.

Although the intensity varies, Pain bruising and swelling and inflammation are common in all three degrees of sprains.

Distension

A bloating It is a soft tissue injury that is usually caused by excessive use, force or stretching. The strains can be from a simple stretch to a partial or complete tear in the muscle and tendon combination. The most common symptoms of a bloating are:

  • Muscle spasms.
  • Cramps
  • Muscular weakness.
  • Inflammation.

Read also: Improve an ankle sprain with complementary remedies

Contusion

A bruise or bruise is the result of an external force or blow. Due to the rupture of the blood vessels the color change occurs. It can even limit the range of motion.

Treatment of an acute soft tissue injury

The treatment varies depending on the type and severity of it. When an acute injury occurs, the initial treatment that Applies is the one that corresponds to the R.I.C.E protocol, acronyms that refer to English terms and that translate into: rest, ice, compression and elevation.

The rest of the activity that caused the injury is essential along with the application of ice or cold packs for 20 minutes several times a day. In addition, to prevent inflammation, it is advisable to make an elastic compression bandage and while resting, elevate the lesion above the heart.

The treatment of mild sprains is done with R.I.C.E. Moderates often require a period of immobilization and the most serious may require surgery to repair the injury.

As for strains, the same as for a sprain is recommended: rest, ice, compression and elevation. This should be followed by simple exercises to relieve pain and restore mobility. Most mild strains respond well to the R.I.C.E.

Soft tissue injury due to abuse

This type of injury occurs gradually over time.. They end up appearing when a physical activity is repeated so often that the body does not have enough time to heal. Within this category tendinitis and bursitis are the most common soft tissue lesions.

Tendonitis

This soft tissue injury it is an inflammation or irritation of the tendon or its coverage. It is usually produced by a series of repeated efforts that are aggressive to the tendon. Typical symptoms of tendonitis are inflammation and pain that worsens with activity.

You may also be interested: Tips to relieve tendonitis

Bursitis

Bursas are small jelly bags that They are located around the shoulder, elbow, hip, knee and ankle. They contain a small amount of fluid and are located between the bones and soft tissues. In this way, they act as cushions reducing friction. Bursitis is the inflammation of the bursa and occurs as a result of repeated small efforts.

Treatment of abuse injuries

In the treatment of tendinitis rest is recommended, anti-inflammatory medications and exercises to improve flexibility. If the inflammation persists, it can cause significant tendon damage, which may require surgical treatment.

Bursitis can be relieved by changing activity and if the use of anti-inflammatory drugs is necessary. If it does not improve, it may be necessary to remove the liquid from the bursa.

The post Subacute soft tissue injury treatment appeared first on Better with Health.

))>

What is a cold sore?

https://mejorconsalud.com/que-es-herpes-labial/ Thu, 07 Nov 2019 23:25:12 +0000

 

 

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=408677
Cold sores are an infection that can occur in the lips, gums or mouth in general. It is produced by the herpes simplex virus. The lesion is usually vesiculous with small blisters. There are two strains of this virus, VSH-1, which causes cold sores and VSH-2, which causes genital herpes. In agreement (…)

The post What is a cold sore? appeared first on Better with Health.

))>
 
Cold sores are an infection that can occur in the lips, gums or mouth in general. It is produced by the herpes simplex virus. The lesion is usually vesiculous with small blisters. There are two strains of this virus, VSH-1, which causes cold sores and VSH-2, which causes genital herpes.

According to information in BMJ Clinical Evidence, between 20% and 40% of adults are affected at some time. However, primary infection usually occurs in childhood and it is believed that the virus remains dormant in the trigeminal ganglion.

Causes of cold sores

After overcoming the symptoms of the first infection, the virus is lethargic in the body, when the virus is activated again, it produces again those vesicular lesions, called fever.

The spread of this virus is very easy during the presence of lesions, only physical contact with another person is necessary for contagion to occur. It is not a hereditary virus.

The use of objects that have been in contact with the lesion can also cause contagion., such as razors, towels, lipstick, etc. According to the WHO, about 3700 million people aged below 50 are infected worldwide.

Often, primary herpes infection occurs in childhood. However, the virus remains latent and infection can be repeated before certain stimuli.

Risk factor's

There are factors that some people have and that favor the appearance of this virus, such as:

  • People with depressed immune system.
  • Patients with immune diseases, such as HIV / AIDS.
  • People with severe burns.
  • Patients under chemotherapy treatment.
  • Those who are under medication treatment to avoid transplant rejection.

You may be interested: Herpes in children: how to treat it?

Symptoms of cold sores

They can be mild or severe, depending on each person, they can even become asymptomatic. The first symptoms usually appear after 1-2 weeks after infection and usually last between 7 and 15 days.

The most common symptoms are:

  • Itching in the area of ​​the lesion.
  • Local heat.
  • Appearance of blisters: usually appear at the junction between the lip and the skin
  • Tingling in the area near the lips: commonly before the appearance of the lesion.
  • Swelling of the lips
  • Supuración y costras: las ampollas pueden unirse y explotar, segregando líquidos y formando una posterior costra.

También puede apreciarse molestias en la garganta o inflamación de los ganglios linfáticos. Las zonas donde comúnmente puede aparecer son:

  • Garganta.
  • Labios.
  • Encías.
  • Boca.
  • Fosas nasales.
Para combatir el herpes labial se pueden emplear cremas antivirales o fármacos a nivel sistémico. Los síntomas pueden durar entre 7 y 15 días.

¿Porqué se producen?

Tras el primer contagio del virus, este puede reaparecer por diferentes motivos, como por ejemplo:

  • Bajada de defensas.
  • Estrés.
  • Tomar el sol en exceso.
  • Menstruación.
  • Cambios hormonales.
  • Fever.

Pruebas para detectarlo

Cuando existe un caso de herpes muy repetitivo, o las lesiones son más grandes de lo que se considera normal, se suelen hacer distintas pruebas. La más frecuente es la realización de un cultivo virológico de las vesículas en la fase inicial de la enfermedad.

No te pierdas: Herpes zoster

Tratamiento del herpes labial

Para poder tratar esta patología, se pueden emplear dos tipos de tratamientos. El tratamiento tópico, que se basa en la aplicación de una crema antiviral en la zona. Este tratamiento es efectivo si comienza a aplicarse desde las primeras molestias.

En caso de ser necesario la administración de fármacos a nivel sistémico, se emplean los mismos antivirales pero administrados en comprimidos. Los fármacos empleados comúnmente son:

  • Aciclovir.
  • Farmaciclovir.
  • Valaciclovir.

Se pueden emplear tratamientos como los analgésicos para evitar el malestar. A parte del empleo de fármacos, también existen consejos que pueden mejorarlos o evitarlos:

  • Evitar compartir utensilios con personas que lo presenten.
  • Usar bálsamo de labios para evitar que se sequen.
  • Llevar una dieta sana.
  • Evitar los besos.

En definitiva

El herpes labial es una infección altamente contagiosa causada por el virus del herpes simple. Aunque la infección primaria ocurre en la infancia, puede reaparecer en la edad adulta por diversos factores. Para su control es necesario emplear antivirales.

The post ¿Qué es un herpes labial? appeared first on Mejor con Salud.

))>

Alimentación para mejorar la fertilidad en hombres

https://mejorconsalud.com/alimentacion-mejorar-fertilidad-hombres/ Thu, 07 Nov 2019 23:20:13 +0000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=408760
En las últimas décadas, se ha observado un incremento en la prevalencia de infertilidad en la población. Numerosos estudios demuestran que la alimentación desempeña un papel fundamental para mejorar la fertilidad. En este sentido, tanto el hombre como la mujer deben seguir una dieta saludable y rica en determinados nutrientes que indicen en su salud (…)

The post Alimentación para mejorar la fertilidad en hombres appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
En las últimas décadas, se ha observado un incremento en la prevalencia de infertilidad en la población. Numerosos estudios demuestran que la alimentación desempeña un papel fundamental para mejorar la fertilidad.

En este sentido, tanto el hombre como la mujer deben seguir una dieta saludable y rica en determinados nutrientes que indicen en su salud reproductiva. En este artículo nos centraremos en la fertilidad del hombre.

¿Qué alimentación hay que seguir para mejorar la fertilidad masculina?

El incremento de de la infertilidad esta relacionado principalmente con:

  • El retraso de la maternidad de la mujer.
  • El descenso de la calidad del semen.
  • La exposición a factores ambientales.
  • El estilo de vida.

En relación al estilo de vida, se ha observado que llevar dietas desequilibradas en energía y nutrientes, así como el sedentarismo, estrés, consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, influyen negativamente en la fertilidad.

Hay muchos factores que inciden en la fertilidad. Entre estos, lo que tiene que ver con la dieta y la nutrición desempeña un papel muy importante.

En lo relacionado con la dieta, veamos cuáles son esos factores negativos que pueden comprometer la fertilidad del hombre.

La composición corporal

El peso desempeña un papel clave en la fertilidad del hombre. Se ha demostrado un impacto negativo entre el sobrepeso y la obesidad en la calidad del ADN de los espermatozoides, aunque la obesidad no implica necesariamente infertilidad.

Elevado consumo de cafeina y alcohol

Existe correlación entre el alto consumo de cafeína (café y refrescos de cola) y alcohol, y una baja concentración y recuento de semen.

Tienes que leer también: Trastornos inducidos por cafeína

Alimentación pobre en zinc

El zinc desempeña un papel en la fertilidad del hombre, puesto que participa en:

  • Desarrollo testicular.
  • Síntesis de la testosterona.
  • Maduración, cantidad y movilidad de los espermatozoides.

Las necesidades diarias de zinc para hombres son 15 mg. Se encuentra principalmente en:

  • Carnes.
  • Pescados azules.
  • Hígado.
  • Legumbres.
  • Moluscos.
  • Cereales integrales.
  • Leche.

La suplementación con zinc podría ser de utilidad en el tratamiento de la infertilidad en el hombre, ya que puede ejercer una mejoría en la calidad de los espermatozoides.

Dietas hipocalóricas estrictas

Llevar una dieta hipocalórica estricta y estar desnutrido afecta a la fertilidad del hombre. This is because el cuerpo entra en modo ahorro energético y puede afectar a la disminución de capacidades sexuales, reduciendo la capacidad reproductiva.

Dietas con deficiencia en vitaminas

Las vitaminas desempeñan un papel clave en la fertilidad.  Las más importantes son:

  • Ácido fólico: contribuye a la mejora de la cantidad y calidad de los espermatozoides.
  • Vitamina A: favorece la síntesis de las hormonas sexuales, participa en la espermatogénesis, protege del daño oxidativo al espermatozoide.
  • Vitamina D: su deficiencia esta asociada con menores concentraciones de testosterona.
  • Vitaminas C y E: pues son antioxidantes y contrarrestan los efectos del estrés oxidativo sobre los espermatozoides.

Conoce: ¿Qué son los antioxidantes y para qué sirven?

Recomendaciones nutricionales para la fertilidad del hombre

Mantener una alimentación sana y balanceada es determinante para mantener la fertilidad del hombre. Hay que asegurar el consumo de determinados nutrientes.

El mantenimiento del peso corporal mediante una alimentación adecuada y la práctica de ejercicio físico, es uno de los factores más importantes para mejorar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Así, las recomendaciones nutricionales son:

  • Hidratos de carbono: tanto el tipo como la cantidad de hidratos de carbono pueden condicionar la fertilidad. Una dieta rica en alimentos con una carga glucémica baja se relaciona con una mayor calidad del semen. Por lo tanto, se deben evitar alimentos con alto contenido en azúcar.
  • Grasas: la ingesta elevada de grasas saturadas y trans alteran la calidad espermática, disminuyendo la tasa de fecundación. En cambio, consumir ácidos grasos poliiinsaturados omega 3 y omega 6 (aceite de oliva, pescado azul, frutos secos) es fundamental para la espermatogénesis.
  • Antioxidantes: son nutrientes de gran interés ya que el 30-80% de la infertilidad puede ser debido al estrés oxidativo. Dietas altas en vitamina C, E y zinc aumentan la calidad seminal y el éxito reproductivo.
  • Ácido fólico: se encuentra en alimentos como los vegetales de hoja verde, legumbres, levadura de cerveza y almendras.
  • Vitamina B12: es también importante, ya que se asocia a infertilidad. Por tanto, especialmente si eres vegetariano o vegano, asegúrate de cubrir los requerimientos.

En definitiva

Tanto el hombre como la mujer deben llevar una alimentación saludable, estar en un peso adecuado y evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, así como los dulces y alimentos ultraprocesados. En el caso de que no se lleguen a las vitaminas y minerales necesarios, se pueden suplementar bajo la supervisión de un profesional.

The post Alimentación para mejorar la fertilidad en hombres appeared first on Mejor con Salud.

))>

El modelo PERMA o teoría del bienestar

https://mejorconsalud.com/modelo-perma-teoria-bienestar/ Thu, 07 Nov 2019 23:15:01 +0000

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=404215
El modelo PERMA o teoría del bienestar nos ayuda a sentirnos más satisfechos en la vida y, por tanto, con una actitud más positiva. Hay quienes dicen que la felicidad no se debe buscar, sino construir, y por ello, cada uno de nosotros tiene el poder en sus manos para ser feliz. ¿De qué trata (…)

The post El modelo PERMA o teoría del bienestar appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
El modelo PERMA o teoría del bienestar nos ayuda a sentirnos más satisfechos en la vida y, por tanto, con una actitud más positiva. Hay quienes dicen que la felicidad no se debe buscar, sino construir, y por ello, cada uno de nosotros tiene el poder en sus manos para ser feliz.

¿De qué trata todo entonces? Desde este punto de vista, de la psicología positiva, nosotros podemos hacer una interpretación de las emociones y aprender el disfrute de los pequeños momentos. Cuando cambiamos nuestra actitud ante el mundo, y adoptamos emociones positivas, nuestro bienestar se incrementa.

¿En qué consiste el modelo Perma?

Quien creo este modelo fue el psicólogo norteamericano Martin Seligman, y fue él quien señaló la ruta a seguir para mantener nuestra actitud positiva, al igual que nuestros pensamientos, durante el mayor momento de nuestra vida.

Asumiendo este modelo, la persona protagonista no solo puede incrementar su nivel de bienestar, sino que también puede ayudar a que los demás se sientan feliz a su alrededor. Seligman decía:

“La vida inflige los mismos contratiempos y tragedias en el optimista como en el pesimista, pero el optimista las resiste mejor”.

El modelo PERMA no pretende eliminar las emociones negativas, sino incrementar las positivas para aumentar la satisfacción con la vida.

Es importante resaltar que el modelo PERMA jamás pretende que las emociones negativas sean eliminadas, sino solamente de aumentar las positivas. Algunas de estas emociones positivas son la gratitud, la paz, el amor, la curiosidad, la paz, la inspiración, la esperanza, entre otras, y todas ellas nos permiten sentirnos bien en la vida.

No en vano, ciertos estudios afirman que las personas con una visión positiva de la vida suelen disfrutar más que el resto y se siente más seguras y mejores consigo mismas. Por ello, este tipo de teoría se considera de “elección no forzada”, ya que las personas escogen, de forma libre, esas decisiones que le permiten tener más bienestar en su vida.

Quizá quieras leer: ¿De qué manera están ligados el bienestar físico y el emocional?

¿Qué significa el modelo Perma?

En el año 1999, ya Seligman habría hecho un esbozo de lo que sería su teoría, cuando presentó una propuesta titulada “Las 3 vías hacia la felicidad”. Ahora bien, PERMA en realidad es un acrónimo que hace referencia a los cinco elementos que permiten que cada individuo experimente el bienestar en su vida, recurriendo a los elementos que se exponen en esta teoría.

P: “Positive Emotions”

Esto hace referencia al aumento de las emociones positivas para poder lidiar mejor con ciertas situaciones. Las mismas permiten que sea más sencillo lidiar con las emociones que son negativas.

E: “Engagement”.

Significa “compromiso”, y alude al acuerdo que asumimos con nosotros mismos para alcanzar un canal de flujo donde prime la consciencia.  Nuestro compromiso ocurrirá cuando estemos en ciertas actividades y podamos disfrutarlas.

Es ese momento, cuando hacemos algo que nos encanta, y el tiempo parece que se detiene y solo nos enfocamos en lo que hacemos, en el presente.

A través del modelo PERMA asumimos un compromiso con nosotros mismos para centrarnos en aquello que nos produce bienestar.

R: “Relationships”

Son las relaciones que establecemos con los demás. Remite a esa red de conexión que nos permite vincularnos con la humanidad y no estar encerrados en nosotros mismos.

Nosotros somos seres sociables, y por ello este punto permite aumentar nuestro bienestar, ya que entre los otros también encontramos apoyo y protección.

M: “Meaning”

“Significado” y “propósito”. Con esto, buscamos trascendernos nosotros mismos, por medio de las conexiones y causas que nos resultan mayores. Para poder experimentar el bienestar es imprescindible que cada uno de nosotros encontremos un sentido o significado a nuestra vida.

Lee también: Aprender a priorizar: clave para el bienestar psicológico

A: “Accomplisment”

Son los logros personales, pero que muchas veces también usamos para servir a otros. El logro de las metas personales nos ayuda a sentir mayor autonomía, y esto se obtiene mejorando nuestras habilidades.

Si nos trazamos la meta de trabajar en estos factores, podremos sentirnos plenos y con bienestar la mayor parte del tiempo. Sin embargo, no se espera que caigamos en la obligatoriedad.

En definitiva, lo mejor de este modelo de elección no forzada es que trabajemos con aquellos elementos con los que sintamos más sintonía y que no sean asumidos de forma impuesta u obligatoria.

The post El modelo PERMA o teoría del bienestar appeared first on Mejor con Salud.

))>

Recomendaciones para personas con ostomía

https://mejorconsalud.com/recomendaciones-para-personas-con-ostomia/ Thu, 07 Nov 2019 23:10:54 +0000

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=407281
Las ostomías son procedimientos quirúrgicos con una importante repercusión en la vida tanto de quienes se someten a ellos como en sus familias. Las personas con ostomía deben adoptar toda una serie de cuidados tanto higiénicos como nutricionales. A esto se suma la tensión psicosocial que suelen experimentar. La primera forma de contrarrestar las nuevas (…)

The post Recomendaciones para personas con ostomía appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
Las ostomías son procedimientos quirúrgicos con una importante repercusión en la vida tanto de quienes se someten a ellos como en sus familias. Las personas con ostomía deben adoptar toda una serie de cuidados tanto higiénicos como nutricionales. A esto se suma la tensión psicosocial que suelen experimentar.

La primera forma de contrarrestar las nuevas presiones es obteniendo una información amplia y adecuada. También es necesario tener paciencia, pues las personas con ostomía no pueden adaptarse a los cambios de la noche a la mañana, sino que van a requerir tiempo para lograrlo.

Así mismo, hay que entender que no todas las personas con ostomía son iguales. Factores como la edad, la ocupación, el estado psicológico previo y las actividades que se realicen cotidianamente van a influir en su proceso de recuperación y adaptación.

¿Qué es una ostomía?

La ostomía es un procedimiento que se realiza en la zona del abdomen para permitir que la materia fecal u orina salgan del organismo.

Remember that la ostomía es una abertura creada quirúrgicamente en la zona del abdomen, para permitir que la materia fecal o la orina salgan del cuerpo. Esa abertura que se crea hacia el exterior recibe el nombre de estoma.

En la mayoría de los casos, los desechos que salen por la abertura van a parar a una bolsa que está unida al estoma. Casi todas las ostomías se llevan a cabo en el colon, el íleon o en la vejiga. La complicación más frecuente que hay después de la cirugía son los problemas de piel en las inmediaciones del estoma.

Las personas con ostomía necesitan un tiempo para adquirir las habilidades necesarias que les permitan retirar la bolsa de desechos y vaciarla, sin que haya fugas. A esto se suma que los estomas no son perfectamente circulares. Esa irregularidad facilita las fugas de desechos. Hay productos que permiten moldear y adaptar el estoma de forma conveniente.

Lee también: Pasos para sustituir una sonda de gastrostomía

La nutrición en personas con ostomía

Uno de los propósitos a lograr es que las heces de las personas con ostomía no sean voluminosas, tengan una consistencia sólida o semisólida y no generen mal olor o demasiado gas. Esto se logra, en principio, con una alimentación adecuada que evite estos problemas y además satisfaga las necesidades nutricionales.

Es importante que las personas con ostomía coman despacio, masticando bien y con la boca cerrada. Asimismo, lo más adecuado es que mantengan unos patrones estables de comidas, evitando saltarse alguna de ellas. Todo ello, en conjunto, contribuye a impedir la formación de gases.

Es importante moderar el consumo de cafeína y de grasas. También, resulta conveniente no fumar, ni tomar alcohol. Sumado a esto, es necesario que se reconozcan las reacciones intestinales que se producen habitualmente por el consumo de determinados alimentos. En líneas generales, las siguientes:

  • Producción de gases. Fríjoles, espárragos, cerveza, coles de Bruselas, brócoli, repollo, gaseosas, cebolla, guisantes, coliflor, etc.
  • Heces espesas. Pasta, arroz, banana, queso, puré de manzana, mantequilla de maní, tapioca, papa sin cáscara, etc.
  • Heces blandas. Frituras, alimentos con mucha azúcar, picantes, jugo de uva, jugo de ciruela, etc.
  • Digestión incompleta. Maíz, apio, repollo, coco, champiñones, frutos secos, frutas deshidratadas, palomitas de maíz, cáscaras de frutas y verduras, semillas, piña, etc.
  • Intensificación del olor en los desechos. Huevos, pescado, alcohol, espárragos, brócoli, cebolla, ajo, guisantes.
  • Disminución del olor. Yogur, suero de leche, perejil, jugo de arándanos rojos.

Visita: Toracostomía con tubo: preparación del paciente

Recomendaciones generales

Los pacientes que se someten a una ostomía puede hacer deporte de bajo impacto, pero es necesario contar con el visto bueno del médico.

Las personas con ostomía pueden practicar deportes sin ningún problema, a menos que se trate de disciplinas de contacto. En este caso, hay riesgo de que se produzca una lesión en el estoma. Solo se pueden realizar ese tipo de actividades si el médico da su visto bueno.

Hay fajas especiales para proteger el estoma, al correr o nadar. Las pesas no son aconsejables sino bajo supervisión médica. En lo que respecta a las actividades laborales, lo mejor es retomar el trabajo poco a poco. Es importante conocer la forma de cuidar el estoma, para que esto no sea una preocupación.

Las personas con ostomía no están en la obligación de contárselo a los demás. Pueden vestirse como quieran. Si la bolsa se vacía cuando llegue a un tercio de su capacidad, probablemente nadie va a notar que está ahí. En las tiendas especializadas hay prendas especiales para quienes tienen una ostomía.

No existe ninguna restricción para viajar, llevando, claro está, todo lo que se requiera para llevar a cabo los cuidados necesarios. Las personas con ostomía pueden llevar una vida sexual normal y sin restricciones, pero es importante mantener un diálogo abierto con la pareja.

The post Recomendaciones para personas con ostomía appeared first on Mejor con Salud.

))>

¿Qué es la actinodermatosis?

https://mejorconsalud.com/que-es-la-actinodermatosis/ Thu, 07 Nov 2019 23:05:55 +0000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=382156
La actinodermatosis es una afección crónica de la piel que se atribuye a la acción de los rayos ultravioleta sobre ella. Se evita con los filtros solares. Por lo tanto, con el empleo de protección solar, es posible prevenir esta enfermedad que, a menudo, produce enrojecimiento o manchas en la piel. Excepto en los casos de (…)

The post ¿Qué es la actinodermatosis? appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
La actinodermatosis es una afección crónica de la piel que se atribuye a la acción de los rayos ultravioleta sobre ella. Se evita con los filtros solares. Thus, con el empleo de protección solar, es posible prevenir esta enfermedad que, a menudo, produce enrojecimiento o manchas en la piel.

Excepto en los casos de personas especialmente sensibles a la luz, el tratamiento es preventivo con aplicación de productos protectores que filtran las radiaciones solares. ¿Cuáles son sus causas? ¿Cómo reconocerla?

Causas de la actinodermatosis

Los responsables del efecto dañino del sol son, sobre todo, los rayos ultravioletas que recibe la tierra. Los rayos UVB, aunque son cuantitativamente menores, resultan muy potentes y afectan a la epidermis.

Sin embargo, los rayos UVA son mucho más peligrosos porque consiguen alcanzar la dermis. Estas radiaciones constituyen la mayoría de los rayos ultravioleta solares y están presentes todo el año.

La actinodermatosis es una enfermedad dermatológica que se atribuye a los efectos negativos de los rayos solares. A menudo, causa enrojecimiento, manchas y signos del envejecimiento prematuro.

Síntomas y manifestaciones de la actinodermatosis

Los daños inmediatos debido a los rayos UVB, asociados a una prolongada e incorrecta exposición solar, pueden ser eritemas, quemaduras y urticaria. Sin embargo, sus efectos tardíos son más complejos. Sus principales responsables son los rayos UVA, que penetran en profundidad y generan:

  • Manchas oscuras.
  • Queratosis (espesamiento de la piel).
  • Envejecimiento prematuro.
  • Degradación de los fosfolípidos de la membrana.

Con el paso del tiempo y tras sucesivas exposiciones prolongadas al sol, pueden dañar el ADN celular y desarrollar predisposición a la aparición de melanoma.

Lee también: Queratosis actínica: causas, síntomas y tratamiento

Efectos de las radiaciones ultravioleta en la piel

Las radiaciones ultravioleta sobre la piel originan consecuencias sobre la misma. Algunas de ellas son:

Envejecimiento de la piel y aparición de arrugas

Las personas que han pasado muchos años de su vida trabajando al aire libre desarrollan un envejecimiento de la piel más acusado. Este se manifiesta afectando la textura y elasticidad de la piel y con una mayor formación de arrugas y de manchas.

Cáncer de piel

La luz solar es un factor de riesgo en la aparición de cáncer de piel, tanto de carcinoma basocelular y escamoso como de melanoma. Un 90 % de estos cánceres aparecen en las zonas de la piel expuestas al sol: la cara, el cuello, las orejas, las manos y los antebrazos.

Reacciones alérgicas

Algunas personas desarrollan reacciones alérgicas en la piel. En ciertos casos, estas reacciones pueden aparecer después de la exposición al sol. Los síntomas pueden ser placas rojas, ampollas o habones, localizadas en zonas donde toca el sol, como la cara, el escote, los brazos y las manos.

¿Cómo se previene la actinodermatosis?

Hay que protegerse no sólo de los rayos UVB, sino también de los rayos UVA. For it, se emplean protecciones solares de amplio espectro que restablecen y mantienen la hidratación y las funciones de la barrera cutánea.

La protección solar puede ayudar a prevenir los daños inducidos por la luz solar y reducir el riesgo de cáncer. Debes evitar el sol en las horas centrales del día y utilizar ropa adecuada.

La aplicación de protector solar es una de las medidas más importantes para prevenir la actinodermatosis. Las personas con pieles delicadas deben elegir un factor de protección de mínimo 30.

Sombrero y sombrilla

La ropa adecuada debe ser de un tejido lo suficientemente tupido, y sombreros o gorros de ala ancha para proteger la región facial. Asimismo, deben utilizarse gafas de sol para proteger los ojos.

Las sombrillas y sombreros protegen de los rayos UV que inciden de forma vertical, pero no contra la luz difusa que se produce por reflejo sobre el agua, la arena y otras superficies.

También te puede interesar: 8 consejos para evitar las manchas solares

Empleo de fotoprotector solar

Los fotoprotectores actúan absorbiendo o reflejando los rayos del sol en la piel. El factor de protección solar (SPF) es un número que debe especificar su capacidad bloqueadora de los rayos ultravioleta.

La mayoría son buenos bloqueadores del UVB, que causa el enrojecimiento o eritema solar, y las quemaduras solares. Sin embargo, no cubren tanto el UVA que está más asociado con el daño de la piel y el cáncer cutáneo.

Los protectores solares deben tener como mínimo un factor de protección 15. Las personas con piel más blanca, de ojos claros, que se queman con facilidad, necesitan de entrada protectores de índice más elevado, como el 30 o el 50.

Ningún fotoprotector tiene una duración de acción que supere las 2 horas, así que deben reaplicarse con frecuencia. Especialmente, en condiciones de ejercicio, sudor y baños en el agua. Además, es conveniente aplicarlos una media hora antes de la exposición al sol para que sean realmente eficaces.

The post ¿Qué es la actinodermatosis? appeared first on Mejor con Salud.

))>

Los mejores consejos para tener una piel radiante

https://mejorconsalud.com/los-mejores-consejos-para-tener-una-piel-radiante/ Thu, 07 Nov 2019 07:30:28 +0000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=409611
Tener una piel radiante es sinónimo de bienestar. La piel es el órgano más grande del cuerpo y, a su vez, uno de los más importantes. Más allá de lo estético, funciona como barrera protectora contra agentes externos, filtrando lo que resulta dañino para el organismo y tomando lo bueno. Entre otras cosas, interviene en (…)

The post Los mejores consejos para tener una piel radiante appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
Tener una piel radiante es sinónimo de bienestar. La piel es el órgano más grande del cuerpo y, a su vez, uno de los más importantes. Más allá de lo estético, funciona como barrera protectora contra agentes externos, filtrando lo que resulta dañino para el organismo y tomando lo bueno.

Entre otras cosas, interviene en la síntesis de vitamina D, ayuda a regular la temperatura corporal y contribuye a eliminar sustancias nocivas que pueden afectar la salud. El problema es que está expuesta de forma continua a factores que pueden deteriorarla, como el sol, la contaminación, los malos hábitos alimentarios, el cigarrillo, etcétera.

Por todo esto, tenemos la necesidad de aplicarle una serie de cuidados básicos, además de productos cosméticos que nos permiten nutrirla, hidratarla y darle un aspecto saludable. ¿Quieres conocer los secretos para tener una piel radiante? A continuación, los repasamos en detalle.

Consejos para tener una piel radiante

No existe una fórmula única para tener una piel radiante. Debido a los muchos factores que pueden afectarla, debemos poner en práctica varios hábitos que nos ayudan a protegerla ante los agentes agresores. Además, podemos tener en cuenta una serie de productos para su cuidado que, sin duda, son el mejor complemento.

Adoptar una alimentación saludable

La alimentación desempeña un papel muy importante en la salud de la piel. De acuerdo con información en Skin Therapy Letter, ciertos nutrientes, alimentos o patrones dietéticos pueden ser detonantes de enfermedades cutáneas, mientras que otros resultan beneficiosos.

En este sentido, asegurar una ingesta adecuada de micro y macronutrientes esenciales puede contribuir a prevenir ciertas afecciones y signos prematuros del envejecimiento. Además, nos ayuda a mantener la dermis con un aspecto sano e hidratado.

Por eso, en general, nuestra dieta debe incluir:

  • Gran cantidad de frutas y vegetales.
  • Cereales integrales.
  • Legumbres
  • Frutos secos y semillas.
  • Carnes magras y pescados.
  • Agua y bebidas saludables.

Asimismo, es conveniente evitar:

  • Productos de bollería industrial.
  • Dulces y azúcares agregados.
  • Embutidos y productos ultraprocesados.
Mantener una alimentación balanceada y saludable,rica en frutas y vegetales, es uno de los pilares para mantener la piel radiante.

Proteger la piel del sol

La exposición al sol es uno de los factores que puede comprometer la salud de nuestra piel. La radiación ultravioleta (UV) puede causar efectos dañinos como el fotoenvejecimiento, que suele manifestarse a través de arrugas, manchas y flacidez. Además, también está relacionada con un mayor riesgo de cáncer de piel.

Por ello, si nuestro objetivo es mantener una piel radiante y sana, debemos incluir en nuestra rutina de belleza diaria el uso de protector solar. Como lo destacan en Advances in Experimental Medicine and Biology, los protectores solares son eficaces en la prevención de quemaduras solares y esenciales para la prevención del envejecimiento y cáncer de piel.

Entonces, lo ideal es que los usemos hasta en los días nublados o de invierno. Además, podemos complementar su uso con otros cuidados básicos como usar gafas de sol, sombreros y prendas que permitan proteger la piel ante el impacto directo del sol.

Lee también: Mitos y curiosidades sobre el protector solar

Mantener una rutina de limpieza

Adoptar una rutina de limpieza diaria implica lavar el rostro con productos específicos para nuestro tipo de piel y, sobre todo, desmaquillarnos antes de ir a la cama. Durante el día, la piel tiene contacto con suciedad y toxinas que, aunque en principio no lo notamos, le van causando deterioro.

Además, los residuos de maquillaje pueden obstruir sus poros e incidir en la aparición de imperfecciones. Por ello, lo ideal es limpiarla dos veces al día -en la mañana y en la noche-, y emplear productos exfoliantes una o dos veces a la semana.

Una adecuada rutina de limpieza facial nos permite remover esas impurezas que se van quedando en la superficie de la piel. Así, reducimos el riesgo de imperfecciones.

Dormir bien

Descansar y dormir bien también es esencial cuando buscamos mantener la piel radiante. De hecho, la investigación respalda el vínculo entre una mala calidad de sueño, signos aumentados del envejecimiento y disminución de la función de barrea cutánea. Así pues, para promover la salud de nuestra piel, debemos procurar dormir entre 7 y 8 horas diarias.

Evitar los malos hábitos

Tanto el tabaquismo como el consumo excesivo de alcohol puede afectar la apariencia de la piel. No solo hacen que luzca opaca y seca, sino que inciden en su deterioro prematuro. Entonces, si queremos evitar esto, debemos alejarnos de estos malos hábitos.

No te pierdas: 5 malos hábitos para la salud de la piel

Utilizar productos para el cuidado facial Vichy

Por supuesto, para complementar todos los cuidados que hemos mencionado, no podemos dejar a un lado los productos para el cuidado facial. Nuestros recomendados son los productos Vichy, que reúnen una amplia variedad de fórmulas adaptadas a las necesidades de cada tipo de piel, incluyendo esas pieles sensibles que requieren tratamientos especiales.

  • Vichy nos ofrece varios productos para la limpieza e higiene, como la línea Vichy normadem que, además, nos ayuda a tratar rojeces, puntos negros, tonalidad apagada, entre otros.
  • También dispone de una amplia variedad de productos antiedad, que incluyen cremas de día y noche y sérum.
  • Asimismo, cuenta con una línea especialmente adaptada para las mujeres en etapa de la menopausia (Vichy neovadio) y productos para el cuidado facial masculino.
  • Por supuesto, para no olvidar uno de los cuidados más importantes para lucir una piel radiante, Vichy ofrece lo mejor de la protección solar a través de varios protectores solares que tienen en cuenta las distintas necesidades de la piel.

¿Lista para lucir una piel radiante y saludable? Empieza ahora mismo a aplicar todos estos consejos y anímate a probar los productos recomendados para su cuidado. Verás que no es imposible combatir esos agentes que afectan la apariencia y salud de nuestro rostro.

The post Los mejores consejos para tener una piel radiante appeared first on Mejor con Salud.

))>

Colostrum: what is it and what is it for?

https://mejorconsalud.com/calostro-que-es-y-para-que-sirve/ Thu, 07 Nov 2019 07:00:27 +0000

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=407268
El calostro es una sustancia que está presente en una de las etapas de la lactancia materna. Likewise, thanks to its important properties, it is one of the reasons for insisting on the importance of mothers feeding their children naturally, especially in their first months of life. (…)

The post Calostro: ¿qué es y para qué sirve? appeared first on Mejor con Salud.

))>

El calostro es una sustancia que está presente en una de las etapas de la lactancia materna. Likewise, thanks to its important properties, it is one of the reasons for insisting on the importance of mothers feeding their children naturally, especially in their first months of life.

More specifically, we can point out that Colostrum is the precursor of breast milk. The mammary glands are responsible for secreting it. It is present during pregnancy and also in the first days after delivery.

This natural food contains everything the newborn needs to protect his health in the early stages of life. Therefore, the colostrum has been called the líquido liquid gold ’and is one of the great gifts a mother gives to her child at birth.

What is colostrum?

Colostrum is a thick secretion that often has a yellowish color, but it can also be transparent. This begins to occur more or less in the third month of pregnancy and, under normal conditions, is the first food the baby consumes at birth.

The amount of colostrum is increased if the child breastfeeds frequently. During the first three days after delivery, it reaches 20 milliliters per blowjob, which is sufficient for the baby's needs. This fluid is not exclusive to humans, as it is also present in cows and other mammals.

It can also be defined as the first milk excreted by the mother during postpartum. It is a fabulous nutrient that gives the baby immune protection. For many, this substance is practically the first vaccine that a new being receives.

The properties of colostrum

Colostrum has a pale color at the beginning and then it becomes increasingly yellowish. After three or four days, breast milk is cleared until the characteristic light yellow color is taken. This is the transition milk. It is not the same as other animals, as it contains more nutrients.

The mother is able to produce between 7 and 120 milliliters of colostrum in one day. This substance has the same taste of amniotic fluid.. It gives the baby a feeling of security, as it is accustomed to its taste from the fetal stage. That line of continuity helps you adapt to your new life.

Breast milk itself, also contains powerful nutrients and anti-infective components. Sin embargo, Colostrum has a higher concentration of protective proteins, of vitamins, carotenes and minerals.

Read also: What is the indicated diet for breastfeeding

The main benefits

The first contribution of colostrum to the baby's life is that it completely satisfies his energy needs. It also helps you prepare your body to organize subsequent feeding, promote bowel development and help your kidneys function properly.

One of the most relevant benefits is that this substance contains a high concentration of immunoglobulins.. These allow the newborn to defend against bacterial and viral infections. It also contains beta carotene. This is the element that gives the yellowish color to milk and acts as a precursor to vitamin A.

Vitamin A is also essential for protection against infections and also helps the child's retina to develop adequately. Likewise, colostrum provides an important dose of white blood cells, which also contribute to repel infectious processes.

You may be interested: Foods rich in vitamin A, where to find them?

Other data of interest

Some women feel insecure during the first days of breastfeeding because they notice that their breasts are hard, but they do not see the milk coming out of them. Sometimes, they interpret this as a sign that they are not feeding your baby. This is wrong, because Colostrum comes out in small amounts and is sometimes imperceptible, but it fully meets the baby's needs.

Some adults consume colostrum of bovine origin, as it operates as a potent nutritional supplement for those who do great physical activity, such as athletes. Also, this substance is of great help to combat Crohn's disease, oxidative stress and ulcerative colitis. It also strengthens the immune system.

All health professionals insist on the importance of the mother breastfeeding the baby, especially in those first days of life. This is because colostrum is essential for the development of the child during the first year and, even, throughout his life.

The post Calostro: ¿qué es y para qué sirve? appeared first on Mejor con Salud.

))>

Which are better: whole or skim milk?

https://mejorconsalud.com/que-son-mejores-los-lacteos-enteros-o-desnatados/ Thu, 07 Nov 2019 06:00:22 +0000

 

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=409132
Durante años, se ha dicho que eran mejores los lácteos desnatados porque los enteros engordaban y producían enfermedades cardiovasculares debido a la cantidad de grasa. However, there are more and more studies that deny this fact. In this article we will explain if whole or skimmed dairy products are better. Whole or skim milk? Los lácteos (…)

The post ¿Qué son mejores: los lácteos enteros o desnatados? appeared first on Mejor con Salud.

))>

For years, it has been said that skimmed dairy products were better because the whole fattened and produced cardiovascular diseases due to the amount of fat. However, there are more and more studies that deny this fact. In this article we will explain if whole or skimmed dairy products are better.

Whole or skim milk?

Whole dairy have always had a bad reputation by the general population due to:

  • Calories: Whole dairy products have more calories than skimmed ones, since fat is the macronutrient that provides the most calories. In dairy products it is easy to eliminate that fat. So it seems logical, lower calories, lower risk of obesity.
  • Saturated fat: Saturated fats have always been known as ‘bad’ fats because they could cause diseases, such as diabetes and cardiovascular disease. Therefore, eliminating them was an added advantage.

Sin embargo, by eliminating fat, we eliminate much of the fat-soluble vitamins A, D and E. As well as a part of minerals.

You have to read also: Vitamin preservation: everything you need to know

Numerous studies have been carried out to see if whole dairy fattens or improves overall health. Aquí we show you different studies:

Weight and dairy

In a study published in The American Journal of Nutrition, They observed the differences in weight between those who consumed whole and skimmed dairy products. The results were that The group that consumed the most whole dairy products reduced their risk of being overweight or obese by 8%.

This article verifies that high fat consumption from dairy products is associated with a lower risk of central obesity and cardiovascular risk; in the same way that a low intake of dairy fats was associated with an increased risk of central obesity.

Health and dairy

Most studies they do not find differences between whole or skimmed dairy products, or they reach better results when taken whole. In fact, whole dairy can improve some diseases such as:

  • Type 2 diabetes.
  • Cardiovascular diseases.
  • Metabolic syndrome.
  • Hypertension.
  • Colorectal cancer.

It is interesting: Legumes: how do they protect against diabetes?

Children, whole or skim milk?

It is important that children consume whole dairy products, since, as we have said before, in the skimmed milk an important proportion of vitamins and minerals is lost. In a study involving 2745 children, it was observed that including whole milk was associated with higher concentrations of vitamin D in the blood and lower muscle mass index.

We must point out that these Whole dairy should be without added sugars, since for the children there is a wide range of dairy products to which they add a large amount of sugar and preservatives, which are counterproductive.

conclusion

En general, hay que personalizar cada caso, ya que los lácteos no son la principal causa del sobrepeso o la obesidad. If whole milk seems very heavy, you can opt for semi-skimmed milk. Also if you consume several glasses of milk throughout the day.

Instead, If you have to follow a low-fat diet for some reason, skim milk may be better for you. Also if you are going to do sports later. After all, some key concepts must be taken into account:

  • Not all fats are ‘bad’, but you have to know its origin. As we have seen, saturated milk fats do not contribute to obesity or cardiovascular disease.
  • Whole dairy, due to fat, helps to be more satiated, what can make us eat less throughout the day.
  • Skimmed dairy products tend to be more tasteless and, having less flavor, add sugars and refined cereals. That is, they remove fat to incorporate other components that are more harmful to health.

The post ¿Qué son mejores: los lácteos enteros o desnatados? appeared first on Mejor con Salud.

))>

Trazodone: everything you need to know

https://mejorconsalud.com/trazodona-todo-lo-que-debes-saber/ Thu, 07 Nov 2019 05:00:20 +0000

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=409261
Trazodone is an antidepressant medication. En concreto, pertenece a la familia de los antidepresivos tricíclicos de segunda generación. As the name implies, it is very effective in the treatment of depression. No obstante, la trazodona también está indicada para el tratamiento de otras enfermedades tales como el insomnio y algunos trastornos de (…)

The post Trazodona: todo lo que debes saber appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
Trazodone is an antidepressant medication. Specific, belongs to the family of second generation tricyclic antidepressants. As the name implies, it is very effective in the treatment of depression.

However, trazodone also It is indicated for the treatment of other diseases such as insomnia and some anxiety disorders. It can be given alone or in combination with other medications, as directed by the doctor.

Too It can be used as adjuvant therapy in some psychiatric disorders, as cases of manias, Tourrette syndrome or schizophrenia, although the efficacy to treat the latter disease is still under study.

Definitely, Anxiolytic, sedative and hypnotic properties have been attributed to this tricyclic antidepressant.. It was synthesized in 1966 in Italy and was approved by the FDA in 1982.

How does trazodone exert its effect on the body?

In addition to being a second generation tricyclic antidepressant, as we have mentioned, It is also cataloged within the antidepressants that exert a dual action in the body to achieve its therapeutic objective.

In this sense, presents an agonist action on serotonin 5-HT2a receptors and, at the same time, it inhibits the reuptake of this neurotransmitter so implicated in depressive clinical conditions.

However, The mechanism of this medicine is not yet known with certainty, since some authors suggest that the main mechanism of action of trazodone is presynaptically established and involves a serotonin transporter.

On the other hand, trazodone has no effect on cholinergic receptors, unlike many other antidepressants. In this way, it is exempt from triggering the adverse effects associated with the activation of this type of receptors.

Recommended dosage and dosage

One of the disadvantages of trazodone compared to other types of antidepressants, such as selective serotonin reuptake inhibitors, is its dosage regimen. In this sense, Trazodone should be taken several times a day. On the contrary, SSRIs only require a daily dose to trigger their antidepressant action.

This disadvantage is supplemented by the price, which is much lower than that of the SSRIs. As usual, an initial dose of 150 mg is prescribed per day and then gradually increases, as directed by the doctor.

Also read: Antidepressants and alcohol: what effects does your combination have?

Adverse reactions of trazodone

Trazodone, like all medicines that are on the market, is not exempt from producing a series of side effects which are important when starting treatment with this medicine.

In this sense, the most common adverse reactions With treatment with this medicine are:

  • Drowsiness: It is very important not to take this medicine if you are going to drive dangerous machines or drive a vehicle.
  • Dizziness
  • Sickness.
  • Headache.

Also liver toxicity cases have been reported in clinical trials conducted with this medicine, when they were administered to patients for a long time.

Likewise, They have also been reporting cases of delayed dystonia and late sensory syndrome, in addition to hyponatremia (low sodium levels) and seizures when a patient suffers from an overdose.

Adverse reactions are surely caused by such high doses that are used in the administration of this medicine. Por tanto, further studies have to be carried out in order to try to reduce doses in long-term administrations, obtaining good clinical efficacy and reducing adverse effects.

Serotonergic syndrome

This disorder occurs when drugs that increase the concentration of serotonin are administered in high doses, such as trazodone (tricyclic antidepressants) or other antidepressants. This syndrome is highly dangerous since it can cause the death of the patient. Therefore, it is essential not to self-medicate or take more doses than the doctor tells you.

Serotonergic syndrome It is characterized by a series of symptoms such as:

  • Changes in mental state: confusion or agitation.
  • Diarrhea.
  • Shaking chills.
  • Fever.
  • Uncoordination in movements.

These side effects are due to a pharmacodynamic interaction., which is the product of common actions on the same neurotransmission system, and of competing pharmacokinetic interactions of cytochrome isoenzymes. Thus, Plasma levels of antidepressants are greatly increased.

Discover: Risks of self-medication

conclusion

Trazodone is a medicine that belongs to the family of tricyclic antidepressants. Caution should be taken with this type of medication and never self-medicate. Misuse of trazodone can lead to the death of the person involved. Always follow the doctor's instructions.

The post Trazodona: todo lo que debes saber appeared first on Mejor con Salud.

))>

Craving, el deseo de consumir

https://mejorconsalud.com/craving-deseo-de-consumir/ Wed, 06 Nov 2019 23:20:28 +0000

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=408260
El craving es un concepto relativamente reciente, que se refiere al deseo intenso y casi imparable de consumir una sustancia (droga) o de abandonar la abstinencia a dicha sustancia. La primera vez que se utilizó este concepto fue alrededor de la década de los 40. En aquel momento, se definió como una urgencia muy intensa (…)

The post Craving, el deseo de consumir appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
He craving es un concepto relativamente reciente, que se refiere al deseo intenso y casi imparable de consumir una sustancia (droga) o de abandonar la abstinencia a dicha sustancia.

La primera vez que se utilizó este concepto fue alrededor de la década de los 40. En aquel momento, se definió como una urgencia muy intensa de consumir opiáceos, como la heroína o la morfina, durante el síndrome de abstinencia.

No obstante, hoy en día, todavía parece ser difícil de definir concretamente esta situación. Lo que sí que está claro es que he craving es un aspecto fundamental en la drogadicción, y que se relaciona mucho con las recaídas ante la misma.

Por desgracia, son muchas las drogas que pueden hacer que el craving aparezca. Aunque la gente lo desconozca, es muy típico de los consumidores de alcohol o de los fumadores. Por ello, en este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre este problema.

¿En qué consiste el craving?

Como ya hemos mencionado, el craving es el deseo imperioso de tomar una sustancia. Este deseo es un impulso imparable que se »apodera» en cierto modo de la persona. No obstante, no es lo mismo que el síndrome de abstinencia.

El síndrome de abstinencia comprende un conjunto de síntomas, tanto físicos como psicológicos, que aparecen tras dejar de tomar una sustancia a la que se es adicto (una droga). Es frecuente que ocurra en personas alcohólicas o adictas a drogas como la heroína.

Sin embargo, para diferenciarlos, hay que entender que el craving puede aparecer incluso tras superar el síndrome de abstinencia. Esto es así porque ese deseo de volver a tomar la droga permanece, incluso durante meses o años posteriores.

He craving se asocia a muchos tipos diferentes de sustancias. Abarca desde el deseo por fumar o beber alcohol, hasta el hecho de querer consumir de nuevo cocaína u opioides fuertes como la heroína.

Es necesario ser conscientes de este hecho: algo que tenemos tan aceptado socialmente como el tabaco, puede condicionarnos de por vida. Es una adicción igual de severa y dañina como el resto.

He craving consiste en el deseo imperioso de consumir alguna sustancia, que pueden ser drogas, alcohol o tabaco.

¿Existen diferentes tipos de craving?

Hay científicos que afirman que existen dos tipos diferentes de craving. En primer lugar está el físico, que ocurre casi de manera paralela al síndrome de abstinencia. Al igual que este, se acompaña de síntomas físicos como las taquicardias, los sudores fríos e incluso convulsiones.

Es decir, este primer tipo se trata de un deseo de volver a consumir la droga, motivado por los síntomas tan fuertes que se experimentan durante la abstinencia. Suele ser el más complejo de afrontar y manejar.

Por otro lado, está el craving psicológico. Es el que aparece posteriormente, una vez se ha superado el síndrome agudo de abstinencia. Ocurre cuando ya se lleva tiempo sin consumir, ya sea meses o años.

Quizá te interese: Mi pareja es alcohólica, ¿cómo le puedo ayudar?

¿Cómo se puede tratar el craving?

Al fin y al cabo, debemos tener claro que tanto la adicción como la abstinencia o el craving son situaciones que se pueden tratar y mejorar. For it, lo ideal es recurrir siempre a un especialista, a un psicólogo que nos ayude a gestionarlo o, incluso, a grupos de apoyo.

He craving uno de los aspectos que más influyen en las recaídas de las personas que han sido adictas a algo. Del mismo modo, es el factor que suele provocar que la adicción se mantenga. Por ello, es importante conocerlo bien y manejarlo.

Para manejar el craving es necesario identificar aquellas situaciones asociadas al patrón de consumo de la sustancia. Así, el primer paso será evitarlas.

La idea es intentar evitar las situaciones que se asocian al patrón de consumo de esa sustancia. Es decir, intentar mantenerse alejado de esa situación que la persona relaciona con el hecho de adquirir la droga. Por ejemplo, si se trata de un alcohólico, lo ideal es reducir las salidas nocturnas o visitas a bares.

Además, es importante darle herramientas a esa persona para controlar esa conducta automática de consumir la droga. En esto también influye la situación psicológica o anímica, ya que en momentos de debilidad o tristeza siempre es más fácil recaer.

Incluso, las terapias se centran mucho en enseñar a estas personas a manejar el estrés o la autoestima. Del mismo modo, otra forma efectiva de controlarlo suele ser focalizar la atención en otras actividades, como el ejercicio.

Podría gustarte: Dejar de fumar: 3 remedios sencillos

En conclusión

He craving es ese deseo irracional e imperioso de consumir una droga o sustancia a la que se es adicto. Es importante saber que no aparece solo ante drogas como la heroína, si no que el tabaco o el alcohol pueden provocarlo.

The post Craving, el deseo de consumir appeared first on Mejor con Salud.

))>

¿Cómo nos afecta el cambio de hora?

https://mejorconsalud.com/como-afecta-cambio-de-hora/ Wed, 06 Nov 2019 07:00:20 +0000

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=407253
Se han realizado varios estudios sobre la forma cómo nos afecta el cambio de hora. Sin embargo, ninguno es concluyente. Lo que sí está claro es que este cambio ejerce efectos que varían de persona a persona y que pueden llegar a ser muy molestos para algunos. El tema del cambio de hora siempre ha (…)

The post ¿Cómo nos afecta el cambio de hora? appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
Se han realizado varios estudios sobre la forma cómo nos afecta el cambio de hora. Sin embargo, ninguno es concluyente. Lo que sí está claro es que este cambio ejerce efectos que varían de persona a persona y que pueden llegar a ser muy molestos para algunos.

El tema del cambio de hora siempre ha suscitado enormes debates. En Europa se puso en marcha durante la Primera Guerra Mundial. El principal motivo para hacerlo fue el argumento de que esto permitía ahorrar energía. En casi todo el mundo se efectúa a finales de marzo, para la hora de verano, y el último domingo de octubre, para la hora de invierno.

En teoría, lo que se ha pretendido es aprovechar al máximo la luz solar para favorecer el ahorro energético. Sin embargo, hay estudios que señalan que la energía que se ahorra en la mañana, se gasta en la tarde. Así mismo, los trabajadores se vuelven menos productivos mientras se adaptan. Tal vez, no hay tanto ahorro como parecería.

El cambio de hora

Algunas investigaciones llevadas a cabo señalan que las culturas que no cuentan con luz eléctrica tienen una rutina similar a quienes sí la tienen. Se cree que nuestros antepasados también dormían de una forma similar a como lo hacemos ahora. Esto quiere decir que, por naturaleza, todos tendemos a tener unos patrones de sueño similares.

This is because todos los seres vivos, incluso los más simples, regulan muchas de sus funciones a partir de ciclos de 24 horas; en estos, la luz y la oscuridad son factores decisivos. En el año 2011, un equipo de investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona descubrió que las células distinguen entre el día y la noche y que esto es crucial para su funcionamiento.

A los ciclos de luz y oscuridad, y a todas las funciones que de ellos se desprenden, se les llama ritmo circadiano. Cuando se alteran estos ciclos, provocan un desequilibrio en el organismo y provocan varios problemas. El cuerpo humano agradece las rutinas, ya que estas le ayudan a funcionar mejor.

Quizá te interese: ¿Por qué me despierto cansado?

Los efectos del cambio

El cambio de hora provoca una especie de jet lag a menor escala. He jet lag es el nombre que se le da al malestar que sobreviene cuando se viaja a un lugar que está en un huso horario muy diferente al del origen. El cambio de hora hace que el organismo se confunda y durante unos días se torne algo caótico.

Ese descolocamiento en las horas de actividad y de descanso provoca sensación de cansancio, somnolencia e irritabilidad. Algunas personas lo experimentan con mayor severidad que otras. Estos síntomas se deben a que el efecto inmediato del cambio de hora es una alteración en la secreción de melatonina.

La melatonina es una hormona que actúa en función de la luz solar. A más luz ambiental, menor segregación de melatonina y, a menores cantidades de luz, esta se incrementa produciendo sueño. Con el cambio de hora, hay una desregulación de esta hormona y eso da lugar a los síntomas que señalamos. Sin embargo, en la mayoría de los casos solo se requieren unos tres días para lograr un nuevo equilibrio.

Lee también: Melatonina: la hormona del sueño

Otros efectos

El cambio de hora influye en la cantidad y, sobre todo, en la calidad del sueño. Una investigación al respecto señala que esta modificación lleva a perder hasta 60 minutos de sueño en los primeros días y afecta en un 10 % a la calidad del descanso.

También hay algunas investigaciones de tipo descriptivo en las que se señala que el cambio de horario en el verano da lugar a que se incremente levemente el número de infartos del miocardio. A su vez, la modificación de otoño hace que esta cifra disminuya.

Así mismo, hay estudios que señalan que, tras el cambio de hora, se eleva el número de accidentes, tanto laborales como de tráfico. Hay evidencia estadística de que el lunes siguiente a la modificación del horario los accidentes laborales tienden a ser más graves que en otros momentos.

Entre tanto, otro estudio al respecto indica que durante los días posteriores al cambio de horario hay un incremento en la tasa de suicidios. Es importante señalar que tanto los infartos como los accidentes y suicidios solo aumentan levemente.

The post ¿Cómo nos afecta el cambio de hora? appeared first on Mejor con Salud.

))>

Recomendaciones para personas con tratamiento anticoagulante

https://mejorconsalud.com/recomendaciones-para-personas-con-tratamiento-anticoagulante/ Wed, 06 Nov 2019 06:00:37 +0000

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=409246
El tratamiento anticoagulante, como su propio nombre indica, es aquel que se utiliza para evitar que la sangre lleve a cabo el proceso de coagulación. Así, impide que se formen trombos que pueden poner en riesgo la salud de una persona. Este tratamiento engloba diferentes medicamentos que, al hacer que la sangre tarde más en coagularse, (…)

The post Recomendaciones para personas con tratamiento anticoagulante appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
El tratamiento anticoagulante, como su propio nombre indica, es aquel que se utiliza para evitar que la sangre lleve a cabo el proceso de coagulación. Así, impide que se formen trombos que pueden poner en riesgo la salud de una persona.

Este tratamiento engloba diferentes medicamentos que, al hacer que la sangre tarde más en coagularse, permiten reducir la incidencia de enfermedad tromboembólica. Esta patología consiste en que un trombo, que es un coágulo dentro del sistema circulatorio, al circular a través de los vasos sanguíneos, tapona alguna vena o arteria, impidiendo que la sangre llegue correctamente a los tejidos.

Actualmente, muchos pacientes necesitan un tratamiento anticoagulante. In fact, se estima que en torno al 2 % de la población general lo necesita; la gran mayoría de ese porcentaje son personas mayores de 65 años.

No obstante, este tipo de tratamientos necesitan un control estricto. Existe un alto riesgo de que se produzcan efectos secundarios, como hemorragias. Por ello, en este artículo te explicamos algunas recomendaciones que deben seguir las personas con tratamiento anticoagulante.

¿Para qué se utiliza el tratamiento anticoagulante?

El tratamiento anticoagulante puede seguir diferentes pautas y formas de administración. En primer lugar, los anticoagulantes orales se utilizan en personas que padecen fibrilación auricular.

La fibrilación auricular es una arritmia cardiaca. Es decir, es una alteración del ritmo normal del corazón. Por desgracia, es muy frecuente, ya que afecta casi a un 9 % de la población española. Además, el número de personas afectadas aumenta con la edad.

Lo que ocurre es que la fibrilación auricular hace que aumente el riesgo de que se formen coágulos dentro de las cavidades del corazón. Así, estos coágulos suelen desprenderse y avanzar por la sangre, pudiendo obstruir cualquier vaso y provocar un accidente embólico.

Por otra parte, el tratamiento anticoagulante también se utiliza en personas a las que se le ha colocado una prótesis cardiaca y en aquellos que tienen mucho riesgo de padecer un tromboembolismo venoso. Otras indicaciones de este tratamiento son:

Podría gustarte: Heparina: ¿qué es y cómo se administra?

¿Qué recomendaciones se deben seguir con el tratamiento anticoagulante?

Como ya hemos mencionado, este tratamiento debe controlarse debidamente, ya que el hecho de enlentecer la coagulación de la sangre hace que haya un mayor riesgo de sufrir hemorragias. For it, es necesario hacerse un análisis de sangre cada 4 semanas como máximo.

El tratamiento anticoagulante debe ser recetado y seguido permanentemente por un médico o una enfermera. Ellos serán los que establezcan la dosis exacta. Lo ideal es tomarlo todos los días a la misma hora y no olvidarse de hacerlo. Si algún día se olvida tomar la dosis indicada, no se debe tomar nunca una dosis doble para compensar.

Del mismo modo, cada vez que se necesite tomar un medicamento nuevo, es necesario consultarlo con el médico. Esto es así porque este tipo de medicamentos tienen un alto riesgo de reaccionar con otros fármacos.

Además, es muy importante ser consciente de que no se debe dejar de tomar este tratamiento sin que el médico lo indique.

¿Qué otras recomendaciones son adecuadas?

Es muy importante que, cuando se está bajo un tratamiento anticoagulante, se evite beber alcohol y fumar. Además, hay estudios que afirman que hay que vigilar la dieta. Estos medicamentos interfieren en el metabolismo de la vitamina K.

La vitamina K es una vitamina que permite el proceso de coagulación. Está presente en muchos alimentos como las espinacas, el hígado de los animales u otros vegetales. Por ello, hay que controlar la ingesta de este tipo de alimentos. Se recomienda limitar los alimentos con vitamina K a dos raciones diarias como máximo.

Otra recomendación básica es estar atento a cualquier tipo de sangrado. Por ejemplo, si se observa sangre en las heces, en la orina o al toser, lo ideal es acudir al médico, aunque sea antes de la cita.

En el caso de las mujeres en edad fértil, si se quieren quedar embarazadas, deben consultarlo primero. Los anticoagulantes pueden interferir en el embarazo. Ocurre lo mismo si se necesita ser operado.

Quizá te interese: Plantas y alimentos que evitan la coagulación sanguínea

En conclusión

Todos aquellos que necesiten tratamiento anticoagulante deben seguir correctamente todos los controles con el médico. Es importante saber que se trata de medicamentos con muchos riesgos que no se pueden tomar a la ligera.

The post Recomendaciones para personas con tratamiento anticoagulante appeared first on Mejor con Salud.

))>

Halotano: ¿qué es?

https://mejorconsalud.com/halotano-que-es/ Wed, 06 Nov 2019 05:00:40 +0000

 

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=409395
El halotano es un medicamento ampliamente utilizado para inducir la anestesia general. Se trata de un anestésico que se administra por vía inhalatoria e induce una pérdida de conciencia rápida pero suave. Tiene un aroma agradable, es incoloro y no irrita las mucosas. Se utiliza para la inducción y para el mantenimiento de la anestesia (…)

The post Halotano: ¿qué es? appeared first on Mejor con Salud.

))>

El halotano es un medicamento ampliamente utilizado para inducir la anestesia general. Se trata de un anestésico que se administra por vía inhalatoria e induce una pérdida de conciencia rápida pero suave. Tiene un aroma agradable, es incoloro y no irrita las mucosas.

Se utiliza para la inducción y para el mantenimiento de la anestesia en todos los tipos de cirugía y en pacientes de todas las edades. Sin embargo, todavía no se conoce exactamente el mecanismo por el cual los medicamentos anestésicos por inhalación producen la inhibición de la percepción de las sensaciones e inducen la inconsciencia.

Durante los años 1950 y 1980 se utilizó mucho, tanto en pacientes adultos como en niños. Fue sintetizado por el científico C.W.Suckling en el 1951 y se utilizó por primera vez como anestésico en el 1956. Reemplazó el uso de otros anestésicos de la época tales como el éter o el ciclopropano.

However, el uso del halotano se fue reduciendo poco a poco durante los años 80 por la incorporación al mercado de nuevos fármacos anestésicos volátiles, como, por ejemplo, el enfluorano y el isofluorano. Sin embargo, aunque hoy en día se utiliza muy poco en los países desarrollados, su uso continúa en la rama veterinaria en los países del tercer mundo, ya que supone un bajo coste.

Dosis y forma de administración

Hoy en día, existen en el mercado diferentes sistemas de vaporización para la administración de halotano. Por ejemplo, hay sistema de circuito abierto, semiabierto o cerrado. Todos ellos se utilizan indistintamente, ya que se han empleado con buenos resultados.

Dependiendo del grupo de población al que se vaya a administrar, las dosis variarán. En este sentido, para personas adultas y de la tercera edad, se puede administrar una concentración de 2-4 % de halotano en oxígeno/óxido nitroso con el fin de inducir la anestesia. En el caso de que el objetivo sea el mantenimiento de la anestesia, se empleará una concentración de halotano del 0,5-2 %.

Por otra parte, para la administración en población pediátrica, se utiliza una concentración de 1,5-2 % para la inducción de la anestesia y una concentración de 0.5-2 % para el mantenimiento de la misma.

Lee también: Diferencias entre la anestesia epidural y la anestesia raquídea

Contraindicaciones del uso de halotano

Este medicamento no se puede administrar a pacientes que hayan padecido en algún momento hipertermia maligna. También está contraindicado en los pacientes que sean susceptibles a padecerla. Además, si una vez administrado el fármaco el paciente desarrolla un cuadro clínico de ictericia inexplicada y pirexia, las administraciones futuras de halotano también están contraindicadas.

Por otra parte, en cuanto a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, no se han realizado suficientes estudios como para afirmar la seguridad de este medicamento en este tipo de pacientes. Thus, sería prudente evitar la anestesia general con agentes inhalatorios durante el inicio del embarazo, excepto cuando esta situación sea inevitable.

En cuanto a las mujeres en periodo de lactancia, tampoco existen estudios idóneamente controlados con halotano en esta población. However, se ha detectado en la leche materna presencia de este medicamento, pero no se han establecido sus efectos sobre los lactantes.

Por otra parte, las personas que deban conducir vehículos o utilizar maquinaria deben tener en cuenta que la capacidad para ello se puede ver alterada después de una anestesia general. A pesar de estas contraindicaciones, este anestésico se ha utilizado durante más de 30 años sin consecuencias aparentes.

Descubre: Enfermedades del recién nacido que se tratan con cirugía

Reacciones adversas del halotano

Al igual que todos los medicamentos en el mercado, el halotano no está exento de producir una serie de efectos adversos. Entendemos como efectos adversos todos aquellos eventos indeseados y no intencionados que se pueden esperar en el tratamiento con un medicamento.

En este sentido, el halotano, al igual que otros agentes de este tipo, puede desencadenar un cuadro clínico hipermetabólico del músculo esquelético que conduce, finalmente, a la hipertermia maligna. Por esta razón es por la que está contraindicado su uso en pacientes que ya la hayan sufrido.

Entre los síntomas que acompañan a este síndrome podemos mencionar:

  • Hipercapnia.
  • Rigidez muscular.
  • Taquicardia.
  • Taquipnea.
  • Arritmias.

Como se puede ver, se trata de síntomas muy poco específicos, por lo que hay que prestar atención. En cuanto aparezca algún síntoma, se debe interrumpir el tratamiento con estos agentes. However, también hay otras reacciones adversas causadas por este medicamento, como las náuseas y los vómitos o los problemas hepáticos.

conclusion

El halotano es un agente que se administra por vía inhalatoria con el fin de inducir o mantener la anestesia general. Puedes consultar con el médico o con el farmacéutico cualquier duda que tengas sobre este medicamento o sobre el proceso de anestesia general.

The post Halotano: ¿qué es? appeared first on Mejor con Salud.

))>

Tipos de flujo vaginal, ¿cuáles son?

https://mejorconsalud.com/tipos-flujo-vaginal-cuales-son/ Tue, 05 Nov 2019 23:20:32 +0000

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=407506
Aunque la mayoría de las personas lo desconozcan o tengan demasiado pudor para hablar de ello, es cierto que existen diferentes tipos de flujo vaginal, ya que puede cambiar tanto en su olor, color, cantidad, etcétera. El flujo vaginal es, como su propio nombre indica, una serie de secreciones que se producen gracias a unas (…)

The post Tipos de flujo vaginal, ¿cuáles son? appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
Aunque la mayoría de las personas lo desconozcan o tengan demasiado pudor para hablar de ello, es cierto que existen diferentes tipos de flujo vaginal, ya que puede cambiar tanto en su olor, color, cantidad, etcétera.

El flujo vaginal es, como su propio nombre indica, una serie de secreciones que se producen gracias a unas glándulas presentes en la vagina. Este líquido es absolutamente normal y necesario, pues cumple multitud de funciones necesarias para mantener la salud vaginal.

Una de ellas es que permite que la vagina se »limpie». Es decir, ayuda a eliminar las células muertas y las bacterias, lo cual sirve para prevenir las infecciones. Además, es un gran indicador del estado de salud del aparato reproductor femenino.

Todos los cambios que experimenta este flujo pueden ayudarnos a reconocer patologías. Thus, en este artículo te explicamos los tipos de flujo vaginal que existen y lo que significa cada uno de ellos.

¿Por qué aparecen diferentes tipos de flujo vaginal?

El flujo vaginal puede presentar alteraciones debido a la presencia de infecciones o enfermedades de transmisión sexual.

En primer lugar, antes de comenzar a mencionar los diferentes tipos de flujo vaginal, debemos saber que, de manera fisiológica, el flujo cambia a lo largo de todo el ciclo menstrual. That is to say, existen diferentes tipos de flujo para cada momento del ciclo, y es absolutamente normal.

Estas secreciones cambian en función de las hormonas femeninas, que también van variando durante el ciclo. Por ejemplo, cerca de la ovulación, el flujo suele ser más cuantioso y más espeso. Esto es así porque también interviene en la reproducción y sirve para que la mujer se prepare para la fecundación.

Del mismo modo, cuando una mujer se excita, el flujo aumenta. Lo normal es que sea claro o de color blanco lechoso. No obstante, también puede ser más acuoso, transparente, más o menos abundante, etcétera.

Hay que destacar que todos los tipos de flujo vaginal tienen un olor característico, y esto no debe avergonzar a la mujer. De hecho, lo ideal es conocer el olor normal que presenta, ya que durante una infección o patología, el olor es una de las primeras cosas que se altera.

Podría gustarte: 5 remedios para las alteraciones del flujo vaginal

Tipos de flujo vaginal

Los tipos de flujo vaginal pueden distinguirse por características como el color, el olor, la consistencia y cantidad. Si hay una infección o enfermedad, estos patrones resultan alterados de alguna manera.

Lo más importante para distinguir los tipos de flujo vaginal es el color. Sin embargo, también es necesario fijarse en el olor, la consistencia y la cantidad. Cuando existe alguna infección o patología se puede alterar cualquiera de estos patrones.

En primer lugar, como ya hemos mencionado, el flujo puede ser blanco, lo que es normal. No obstante, cuando se vuelve más grisáceo y abundante puede ser mala señal. Si el flujo es blanco pero se asocia a picor o escozor, puede tratarse de un síntoma de candidiasis.

La candidiasis es una infección por el hongo Cándida, muy común en la mujer. Muchos estudios afirman que es uno de los trastornos vaginales más frecuentes, y que se relaciona, entre otras cosas, con los cambios de pH en la vagina.

Por otra parte, el flujo puede ser amarillento. En estos casos suele acompañarse de un olor fuerte y otras molestias como picor o quemazón. Es síntoma de que existe una infección, ya sea una enfermedad de transmisión sexual o no. Las más frecuentes son la tricomoniasis, la clamidia y la gonorrea.

Incluso, el flujo puede ser marrón, debido a que haya restos de sangre en él. Es frecuente que aparezca justo antes o después de la menstruación. También puede deberse a alguna herida pequeña producida por las relaciones sexuales.

No obstante, el color marrón, si se mantiene, puede ser indicativo de patologías más severas, como el cáncer. De la misma manera, puede surgir si hay un cuerpo extraño en la vagina que esté provocando alguna irritación.

Quizá te interese: Lo que puede decir tu flujo vaginal sobre tu salud

En conclusión

La idea es que existen numerosos tipos de flujo vaginal, ya que es una secreción que, de por sí, cambia de manera fisiológica. Es importante prestarle atención a todos sus aspectos, puesto que un cambio de color o de cantidad puede indicar que existe alguna patología.

Igualmente, es esencial fijarse en el olor. Es uno de los parámetros que más se altera ante una infección. Sin embargo, lo recomendable es acudir siempre al ginecólogo ante cualquier duda o alteración que aparezca, para que él compruebe si es normal o no.

The post Tipos de flujo vaginal, ¿cuáles son? appeared first on Mejor con Salud.

))>

¿Cómo reducir el consumo de azúcar?

https://mejorconsalud.com/reducir-consumo-azucar/ Tue, 05 Nov 2019 23:10:52 +0000

 

 

 

 

 

 https://mejorconsalud.com/?p=408660
El consumo de azúcar supone uno de los grandes riesgos para el desarrollo de enfermedades complejas. Está evidenciado que representa un riesgo para la salud consumirlo por encima de lo recomendado. Sin embargo, pese a su potencial peligro, es uno de los ingredientes más utilizados por la industria para la elaboración de productos alimentarios. Esto (…)

The post ¿Cómo reducir el consumo de azúcar? appeared first on Mejor con Salud.

))>
 
El consumo de azúcar supone uno de los grandes riesgos para el desarrollo de enfermedades complejas. Está evidenciado que representa un riesgo para la salud consumirlo por encima de lo recomendado. Sin embargo, pese a su potencial peligro, es uno de los ingredientes más utilizados por la industria para la elaboración de productos alimentarios.

Esto convierte al azúcar en un alimento excesivamente presente en la dieta habitual, cuyo consumo debería de reducirse al máximo. Una disminución de la ingesta de azúcar reduciría la resistencia a la insulina y las probabilidades de padecer diabetes, obesidad y cáncer. Para ello puede ser buena idea utilizar las estrategias que se presentan a continuación.

Cambiar los procesados por productos frescos

La gran mayoría de los productos procesados llevan azúcar en su composición. Bien sea azúcar simple, de caña, de coco, miel, etcétera, todos estos ingredientes suponen un gran estrés pancreático y un perjuicio para el organismo.

De este modo, el simple hecho de cambiar los alimentos procesados por productos frescos contribuye de forma significativa a reducir la ingesta de azúcar diaria. Además, los productos frescos suelen aportar proteínas, vitaminas y antioxidantes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.

De todos formas, no todos los productos procesados son nocivos. Existen algunas excepciones como pueden ser, por ejemplo, las legumbres de bote. Aquellos procesados cuyo tratamiento sirve fundamentalmente para mejorar la conservación del producto suelen suponer una buena opción para incluir en la dieta diaria.

Cambiar los alimentos procesados por productos frescos es una de las estrategias más efectivas para reducir el consumo de azúcar.

No dejarse engañar por las etiquetas

En muchas ocasiones la industria utiliza eufemismos de la palabra «azúcar» para vender un producto como más saludable cuando no lo es. El azúcar como tal puede ser llamado por distintos nombres, todos ellos con el mismo significado.

De este modo, el azúcar de caña, de coco, la miel, la panela, entre otros, son variantes del azúcar que suponen el mismo estrés pancreático y los mismos riesgos para la salud que el azúcar blanco como tal.

For this reason, es fundamental no dejarse engañar por los etiquetados y estudiar con lupa las listas de ingredientes, antes de decidirse a comprar un producto en sustitución de otro por parecer más saludable.

Lee también: ¿Es cierto que el azúcar mejora el rendimiento mental?

Comer menos para bajar el consumo de azúcar

Comer menos reduce las probabilidades de que la ingesta diaria de azúcar sea excesiva. Puede parecer una obviedad, pero demasiada gente come por encima de sus requerimientos diarios.

Para llegar a este objetivo, se pueden utilizar muchas estrategias: desde los ayunos intermitentes, pasando por pesar la comida o, simplemente, siendo cuidadoso con las cantidades y dejando de comer cuando cesa el apetito.

Desligarse emocionalmente de los alimentos, y no dejarse llevar por su calidad organoléptica, supone un punto a favor a la hora de medir lo que comemos y eliminar excesos.

Además, esta situación contribuirá a hacernos elegir alimentos sanos y necesarios, en lugar de alimentos ricos que habitualmente están repletos de azúcar y excipientes poco recomendables para la salud.

Aunque parece obvio, limitar la ingesta de alimentos diaria contribuye a minimizar el consumo total de azúcar. Esto, entre otras cosas, aporta beneficios a la salud y el peso.

Aprender cuando puede ser interesante el consumo de azúcar

El azúcar al fin y al cabo es un nutriente. Su función es fundamentalmente energética y, por lo tanto, a la hora de consumirlo es un factor que hay que tener en cuenta. Puede ser interesante realizar una ingesta de azúcar en los momentos previos a la práctica deportiva o, incluso, una vez empezada esta.

Gracias a esta estrategia nutricional, puede verse mejorado el rendimiento deportivo y prevenirse la aparición de la fatiga. Por ello, a la hora de consumir procesados o sustancias azucaradas, siempre es mejor hacerlo en los momentos circundantes a la práctica deportiva, que en un día en el que la actividad será de tipo sedentario.

No te pierdas: 5 mentiras sobre el azúcar según la ciencia

conclusion

El consumo de azúcar es una de las grandes lacras de la salud. Fuera del ámbito deportivo, donde la ingesta de azúcar se puede tornar como necesaria, la ingesta diaria de este nutriente suele ser desmesurada. Este fenómeno trae consecuencias nefastas para la salud y es necesario tomar medidas.

Para ello, es buena idea reducir el consumo de productos procesados y aumentar el de productos frescos. Asimismo, conviene leer las etiquetas de los productos para evitar posibles engaños a la hora de tomar elecciones. De todos modos, la mejor solución para este problema es la concienciación y la educación alimentaria desde las primeras etapas de la vida.

The post ¿Cómo reducir el consumo de azúcar? appeared first on Mejor con Salud.

))>